2015-11-0620061794-1237http://hdl.handle.net/10784/7688La inclusión de la empresa hecha por la corriente de la nueva economía institucional privilegia el análisis económico a partir del hombre y la organización, en vez del mercado, construyendo así una teoría organizacional donde la figura del empresario y la toma de decisiones son claves en el desarrollo de la economía. En este artículo se presenta el surgimiento de la empresa moderna y la importancia de las instituciones para el desempeño económico, en el sentido de que permiten que haya una estructura transaccional dentro de las economías, obedeciendo a una dinámica que está dada por los procesos de aprendizaje de los seres humanos y su consecuente cambio en pos de la evolución de los sistemas, que se incluyen en una estructura temporal.spaopenAccessLa empresa moderna en el marco de la corriente institucionalistaarticleinfo:eu-repo/semantics/openAccessempresa modernaorganizacionesderechos de propiedadcostos de transaccióninstitucionalismonueva economía institucionalmodern companyorganizationsproperty rightstransactional costsinstitutionalismnew institutional economicsAcceso abierto2015-11-06Pantoja, JavierArévalo, Erika