2018-04-012016https://hdl.handle.net/10784/12017En este artículo se estudia el desplazamiento forzado, fenómeno que constituye una de las crisis humanitarias más graves de la historia -- Su objetivo principal es analizar cuál ha sido la respuesta que se ha dado a esta situación a nivel internacional y nacional -- Además, determinar si la respuesta del gobierno colombiano, específicamente la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras, es acorde o se ha visto influenciada por la normatividad del derecho internacional, con el fin de debatir acerca del poder vinculante de las normas internacionales en una problemática que es de orden nacionalapplication/pdfspaLey de Víctimas y Restitución de TierrasVíctimas del Conflicto armado - Aspectos jurídicos - ColombiaDesplazamiento forzadoSoberaníaIntervención internacionalPrincipios rectoresLey de víctimasDesplazamiento forzado en Colombia: un análisis de la incidencia del derecho internacional en la normativa nacionalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessDESPLAZAMIENTO FORZADORESTITUCIÓNDERECHO COMPARADOCOLOMBIA - DERECHO CONSTITUCIONALDERECHO INTERNACIONALForced migrationRestitutionComparative lawColombia - Constitutional LawInternational law344.03288CD P649Acceso abierto2018-04-01Pineda Estrada, Andreareponame:Repositorio Institucional Universidad EAFITinstname:Universidad EAFITrepourl:https://repository.eafit.edu.cohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2