Hoyos Ceballos, Esteban2013-02-192008https://hdl.handle.net/10784/433El propósito del siguiente trabajo es hacer un análisis de la etnoeducación, enfocada hacia las comunidades y grupos indígenas. Para ello se hará un breve recuento histórico de la etnoeducación que lleve a definir la problemática actual. Además se hará una recopilación de los significados que se le ha dado a la palabra etnoeducación a través del tiempo. El significado que se le atribuye depende del momento de desarrollo, de la institución estatal o persona que lo emite y del interés político que se tenga.124 p.Contenido parcial: Breve historia de la etnoeducación en Colombia -- Marco jurídico legal y jurisprudencial -- Constitución política de 1991, un paso hacia la Multiculturalidad -- Convenio 169 de la OIT, ley 121 de 1991 -- Principios de la Etnoeducación.application/pdfspaProyecto de Grado. DerechoEtnoeducaciónEducación indígena en ColombiaLenguas indígenas de ColombiaEducationPhilosophy and theory, education for specific objectives, educational psychologyEducation for specific objectivesMulticultural (Intercultural) and bilingual educationLa etnoeducación en Colombia : una mirada indígenainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessCULTURAS INDIGENASADMINISTRACION EDUCATIVAETNOLOGIALENGUAS INDIGENAS – COLOMBIADegree Project. LawEthnoeducationIndigenous education in ColombiaIndigenous Languages of Colombia370.117 A664Acceso abierto2013-02-19Arbeláez Jiménez, JulianaVélez Posada, Paulinareponame:Repositorio Institucional Universidad EAFITinstname:Universidad EAFITrepourl:https://repository.eafit.edu.cohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2