2021-10-052021-06-081794-58872539-1208http://hdl.handle.net/10784/30391En este texto se aborda la cuestión del tipo de violencia que llevó a la matanza de Tlatelolco, en 1968, y a la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa en la llamada “noche de Iguala”, 46 años después. El primero fue el suceso más relevante despuésapplication/pdfspaCopyright © 2021 Teresa SantiagoConflicto y violencia en el México posrevolucionario: de Tlatelolco a Ayotzinapainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/openAccessViolencia estructuralEstadomovimientos estudiantilesexperiencia compartidaTlatelolcoAyotzinapaAcceso abierto2021-10-05Santiago, Teresa