Trespalacios Carrasquilla, Alfredo2017-07-312016http://hdl.handle.net/10784/11580El microcrédito informal, y particularmente el gota-gota, es un instrumento financiero ilegal que amasa fortunas exprimiendo los pocos recursos de los pobres a través de créditos de pequeños montos con altos intereses y con poca o ninguna garantía -- Esta alternativa de financiación ha desplazado, como alternativa para combatir la pobreza, al microcrédito formal y el crédito de consumo de bajo monto, productos financieros que oferta el sistema y a los cuales se ha limitado el acceso de quienes más lo necesitan, por la estructura rígida de las propuestas de financiación, la exigente documentación y las garantías personales o reales -- Este estudio busca describir y analizar las motivaciones y necesidades de la población que acude al gota-gota haciendo una revisión de las características de este producto financiero y de la oferta del mercado formal como el microcrédito y el crédito de consumo de bajo monto, con el propósito de diseñar un producto de microcrédito que se ajuste a las necesidades de las personas -- Para esto se realizó una revisión documental de la legislación existente sobre el tema y se aplicaron instrumentos de investigación como el grupo focal y el análisis de caso -- Esta propuesta surge a partir de la experiencia personal en el área de las microfinanzas y es una iniciativa que busca contribuir, junto con otras, a erradicar la pobreza del planetaspaYunus, Muhammad, 1940El minicrédito una alternativa al gota-gota en ColombiamasterThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessMICROFINANZASECONOMÍA INFORMALSISTEMA FINANCIEROMERCADO LABORALPRÉSTAMOSPOBREZACRÉDITOMicrofinanceInformal sector (Economics)Financial systemLabor supplyLoansPovertyCredit332.742CD O839UAcceso abierto2017-07-31Ospina Querubín, Jesús Antonio