Gómez Salazar, Elkin Arcesio2018-09-172018http://hdl.handle.net/10784/12796En este documento el lector podrá encontrar un informe de trabajo de grado para obtener el título de maestría en gerencia de proyectos de la Universidad EAFIT, en el que se analiza la viabilidad para el montaje de una planta procesadora y comercializadora de mortero seco en el departamento de Antioquia, Colombia -- La idea surge debido al dinamismo importante que presenta el sector de la construcción en la economía antioqueña, y por consiguiente, la demanda de materiales para la construcción que permitan a los constructores mejorar sus procesos constructivos en términos de calidad, disminución de costos y cumplimiento de los tiempos establecidos en los proyectos -- Finalmente, el documento presenta el análisis de viabilidad industrial apoyado en los lineamientos de la ONUDI (Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial), y considera en su desarrollo el análisis de mercado, técnico, administrativo, financiero, legal y del riesgo, que permita tomar la mejor decisión respecto a la materialización e implementación del proyecto (Behrens y Hawranek, 1994)spaMortero secoMétodo de la ONUDIEstudio de mercadoEstudio de factibilidad para la creación de una empresa productora y comercializadora de mortero seco en AntioquiamasterThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessESTUDIOS DE FACTIBILIDADNUEVAS EMPRESASINDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN - ANTIOQUIA (COLOMBIA)Feasibility studiesNew business enterprisesConstruction industry - Antioquia (Colombia)Acceso abierto2018-09-17Galvis Aragón, Raúl Andrés658.404 G182