Arango Henao, Catalina2021-03-262021https://hdl.handle.net/10784/27216Mediante un estudio cualitativo descriptivo se caracterizarán las estrategias de retención del talento humano en las empresas de confección Dolce, Confecciones Millar y Dotaciones Blue Marlin de la industria textil confección, se realizarán entrevistas semi estructuradas, a los directores de Gestión Humana y con los datos obtenidos se interpretarán las mejores prácticas administrativas que están realizando y se determinarán cuales se pueden aplicar en la organización para presentar las conclusiones de la investigación al Grupo empresarial Marrocar S.A.S y Mujer Latina de Colombia S.A.S, con el objetivo de estudiar la viabilidad de implementar estas prácticas de retención del talento humano para que puedan incrementar el sentido de pertenencia y el compromiso del talento humano por la organización, el crecimiento y desarrollo de los colaboradores, disminuir la rotación, contar con talento humano calificado para generar una ventaja competitiva y el cumplimiento de los objetivos en la organización.application/pdfspaTodos los derechos reservadosRetención del talento humanoMejores prácticasConfección en MedellínCaracterización de las mejores prácticas de retención del talento humano en empresas de la industria textil : confección en Medellíninfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessINDUSTRIA TEXTILESTRUCTURA ORGANIZACIONALRECURSOS HUMANOSCAPITAL HUMANOCAPITAL INTELECTUALSATISFACCIÓN EN EL TRABAJOAcceso abierto2021-03-26Salgado Orozco, Maria Nelcy658.3 S164reponame:Repositorio Institucional Universidad EAFITinstname:Universidad EAFITrepourl:https://repository.eafit.edu.cohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2