Ramírez Echeverri, Sergio Augusto2025-02-142024https://hdl.handle.net/10784/35125Este trabajo de grado quiere representar a través de un análisis cualitativo cómo se pueden cerrar las brechas de aprendizaje de los estudiantes de Ingeniería de Diseño de Producto de la Universidad EAFIT para ejercer en el mundo laboral. Se enfoca en la necesidad de mejorar la preparación de los estudiantes para enfrentar desafíos reales en la gestión de la cadena de suministro y se basa en la variabilidad y complejidad de la demanda, representadas por las distribuciones normal y uniforme, para modelar escenarios logísticos que permita a los estudiantes entender y manejar la incertidumbre y optimizar procesos, lo cual es crucial en entornos industriales. El presente trabajo reside en la integración de experiencias prácticas, como el ensamblaje de carros con fichas de Estralandia® y la simulación de la red logística en la plataforma V-logistics. Estas actividades proporcionan un aprendizaje activo y experiencial, permitiendo a los estudiantes conocer conceptos teóricos en un entorno controlado y simulado. A través de la contextualización de conceptos clave como la Lista de Materiales (BOM), procesos operativos, y la toma de tiempos. Estas actividades son esenciales para la formación integral de los estudiantes, preparándolos para la gestión eficiente de operaciones. Los objetivos de este trabajo incluyen mejorar la comprensión de la variabilidad de la demanda, optimizar los procesos de producción y desarrollar habilidades estratégicas en la gestión logística. La metodología combina sesiones teóricas y prácticas, incluyendo la toma de tiempos y la simulación de casos operativos. Con los resultados obtenidos, se evidencia una mayor destreza en habilidades prácticas y una mayor capacidad de los estudiantes para tomar decisiones fundamentadas, optimizando recursos y disminuyendo costos durante el ejercicio práctico. Este enfoque holístico contribuye a cerrar las brechas de aprendizaje y preparar a los estudiantes para el éxito en el ámbito laboral.application/pdfspaTodos los derechos reservadosOptimizaciónSimulaciónCadena de suministroAprendizaje activo y experiencialAprendizaje experiencial en la gestión de la cadena de suministro : un enfoque práctico basado en un caso aplicadomasterThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessINGENIERÍAABASTECIMIENTOMEJORAMIENTO DE PROCESOSINVESTIGACIÓN CUALITATIVAAcceso abierto2025-02-14Arroyave Arcila, Julieth AndreaRamírez Echeverri, Sergio Augusto