2021-09-191891http://hdl.handle.net/10784/30255El libro está dividido en cuatro partes, acerca de las cuales creo conveniente decir algo. En cada una, las composiciones están colocadas por orden cronológico. En el índice van marcadas con un asterisco las que han sido publicadas antes, ya en periódicos, ya en colecciones de versos de varios autores. I. Composiciones serias y eróticas. ¿Por qué lo uno junto a lo otro? ¡Toma! Porque el amor es la cosa más seria de la vida. II. Composiciones ligeras. No faltará quien crea, después de recorrerlas, que el epíteto de pesadas las cuadraría mejor ; y á fe que no andará muy errado. Algunas de ellas tienen pretensiones de jocosas ; pero hay fuertes razones para creer que ninguna hará siguiera sonreír ni aun al más risueño de los lectores. III. Improvisaciones. Las que aquí se publican se han conservado por la circunstancia de haber sido hechas en tertulias, banquetes ú otras reuniones semejantes. IV. Traducciones. Muy difícil es vaciar en el molde de una lengua las ideas de un poeta que pensó y escribió en otra ; y la dificultad sube de punto á medida que las dos lenguas difieren más en su índole y mecanismo, en el corte, ritmo y cadencia de sus períodosPrólogo -- Composiciones serias -- Composiciones ligeras -- Improvisaciones -- TraduccionesspaVersos de César Conto : colombianobookinfo:eu-repo/semantics/openAccessPOESÍA COLOMBIANA - SIGLO XIXLITERATURA COLOMBIANA - SIGLO XIXPOETAS COLOMBIANOS - SIGLO XIXAUTORES COLOMBIANOS - SIGLO XIXCONTO FERRER, CÉSAR, 1836-1891 - CORRESPONDENCIA, MEMORIAS, ETCCONTO FERRER, CÉSAR, 1836-1891 - RETRATOSColombian poetry of the 19th centuryColombian literature of the 19th centuryColombian poets of the 19th centuryColombian authors of the 19th centuryAcceso abierto2021-09-19Conto Ferrer, César, 1836-1891C861 C763