Trespalacios Carrasquilla, Alfredo2017-07-312016http://hdl.handle.net/10784/11573En el artículo 95 de la constitución política colombiana cohabitan algunos deberes y obligaciones a cargo de toda persona y ciudadano, entre los cuales se encuentra la protección de los recursos y velar por un ambiente sano -- El presente artículo se encierra en el marco de evaluaciones financieras de proyectos de índole ambiental y se trabaja de acuerdo con la normativa por la que se implementan, promueven y estimulan las tecnologías de creación de techos y muros verdes en la ciudad de Bogotá -- Se realizó a partir de un levantamiento de costos y con él pretendió aportar al estudio de la rentabilidad para economías de carácter público en términos de lo que produce la inversión y los recursos que se destinan -- Para su viabilidad financiera se propuso un esquema de financiación con créditos de fomento a proyectos ambientales, además de presentar un caso aplicado para una entidad de transporte masivo: la Empresa de Transporte del Tercer Milenio, TRANSMILENIO S.A.spaTechos verdesMuros verdesConstrucción sustentableEmpresa de Transporte del Tercer Milenio S.A. (Transmilenio) - Bogotá (Colombia)Indicadores financierosTransmilenio - Estaciones - DiseñoAnálisis financiero para un proyecto de desarrollo sostenible: techos y muros verdes en estaciones de transporte masivo-caso aplicado para Transmilenio S.A.masterThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessANÁLISIS FINANCIEROCAMBIOS CLIMÁTICOSEVALUACIÓN DE PROYECTOSDESARROLLO SOSTENIBLEIMPACTO AMBIENTALECOLOGÍA URBANAFinancial analysisProject evaluationClimatic changesSustainable developmentEnvironmental ImpactUrban ecology658.15CD L579Acceso abierto2017-07-31León Melo, JenniferDelgado Franco, Alejandro