2020-01-3115/04/20042462-81071657-4283http://hdl.handle.net/10784/15589En Colombia, el avance en materia de saneamiento hídrico (recolección, transporte y tratamiento de los residuos líquidos) presenta atrasos significativos, pues sólo son tratadas el 12% (Cabrera, 2003) de las aguas residuales generadas. El desarrollo normativo del tema se presenta desde el enfoque de los servicios públicos a través de la ley 142 de 1994, que define el tratamiento de aguas residuales como una actividad complementaria del servicio público domiciliario de alcantarillado, y desde el punto de vista ambiental en la ley 99 de 1993. Esta cobertura tan baja en tratamiento de aguas residuales, evidencia que hay problemas que no se resuelven sólo desde la legislación.application/pdfspaCopyright (c) 2004 Dora Helena Gonzalez Santamaria, Jorge Alberto Echeverri VillaSaneamiento hídrico en Colombia: Instituciones y situación actualarticleinfo:eu-repo/semantics/openAccessSaneamiento hidricoInstitucionalidadAguas residualesAcceso abierto2020-01-31Gonzalez Santamaria, Dora HelenaEcheverri Villa, Jorge Alberto