Uribe Saldarriaga, Carlos Mario2016-09-232016http://hdl.handle.net/10784/9199El ser humano constantemente realiza interacciones sociales, en las cuales a través de su lenguaje verbal y no verbal transfiere gran cantidad de información -- Estas interacciones normalmente inician con el saludo, el cual puede llegar a tener implicaciones importantes en aspectos como la percepción que se tiene de un individuo y la forma en la que se lleva a cabo el resto de un encuentro conversacional -- Una de las interacciones sociales más frecuentes, es aquella en la cual los individuos realizan intercambios de tipo comercial, con el objeto de satisfacer una necesidad, como por ejemplo los denominados encuentros de servicio -- Reconociendo la importancia del saludo en las interacciones, así como la frecuencia con la cual los individuos hacen uso de servicios, o laboran en una organización que ofrece productos de tipo intangible, el presente trabajo de investigación tiene como objetivo caracterizar los saludos dentro del contexto de los encuentros de servicio de alto contacto en la ciudad de Medellín -- Para lograr este cometido, el investigador hace uso de las entrevistas etnográficas, propias de los métodos etnográficos, y se vale de la teoría fundada como técnica de análisisspaHápticaCronémicaParlacheEntrevista etnográficaSaludoCaracterización de los saludos en los encuentros de servicio de alto contacto en MedellínmasterThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessINTERACCIÓN SOCIALPSICOLOGÍA SOCIALRELACIONES HUMANASINTERCAMBIO SOCIALCOMUNICACIÓN NO VERBALPARALINGÜISTICACOMUNICACIÓN INTERPERSONALCOMUNICACIÓN ORALVOZFILOSOFÍA DEL LENGUAJESocial interactionSocial psychologyInterpersonal relationsSocial exchangeNonverbal communicationParalinguisticsInterpersonal communicationOral communicationVoiceLanguages - philosophy658.812 CD J371Acceso abierto2016-09-23Jaramillo Echeverri, María Susana