2022-02-282020-112322-8687http://hdl.handle.net/10784/30837¿Qué significa ser activo frente a un objeto de conocimiento? ¿Cómo suscitar distintas formas de acción con respecto al saber abordado en experiencias de aprendizaje? En este texto se propone una interpretación desde la Universidad de los niños EAFIT sobre el sujeto activo en la construcción de conocimiento. Esta se basa en la experiencia que se ha tenido durante 15 años en el acercamiento de niños, niñas y jóvenes al saber científico, social, artístico y humanístico con la participación de diversos docentes de la Universidad EAFIT.What does it mean to be an active ubject towards an object of knowledge? How to provoke different forms of action with respect to the knowledge addressed in learning experiences? This text presents how EAFIT Children's University interpretsthe concept of active learning. This is based on the 15-year experience of the program in bringing children and young people closer to scientific, social, artistic and humanistic knowledge with the participation of various professors from the EAFIT University.application/pdfspaCopyright (c) 2018 Londoño Rivera, Ana MaríaAprendizaje activo en la Universidad de los niños: movimiento, participación y conscienciaActive Learning at the Children's Universityarticleinfo:eu-repo/semantics/openAccessEAFITChildren's Universityscience educationactive learningeducational innovationUniversidad de los niñosEAFITaprendizaje activoexperiencias de aprendizajeconocimientoAcceso abierto2022-02-28Londoño Rivera, Ana María