Muñoz Mora, Juan Carlos2021-09-102021http://hdl.handle.net/10784/30219Este artículo analiza los efectos del corredor de movilidad del Metro de la 80 de la ciudad de Medellín en los mercados inmobiliarios residenciales adyacentes al proyecto. Aprovechando la variación espacial y temporal que proveen los instrumentos de anuncio del proyecto y de inicio de financiación, se estima un modelo de diferencias en diferencias el cual permite comprender de manera agregada y progresiva los efectos atribuibles a cada una de las etapas del proyecto sobre el precio de las viviendas en su zona de influencia. Los resultados agregados y de diferencias temporales demuestran que el efecto del anuncio de proyecto sobre el valor del m2 residencial, tuvo un incremento adicional del 37% y del 86% respectivamente para el periodo de análisis. Los resultados aportan a la compresión de los efectos dinámicos de los diferentes instrumentos urbanos y jurídicos implementados por el Desarrollo Orientado al Transporte -DOT, y generan un soporte técnico para la creación de instrumentos alternativos que financien obras públicas basados en la apropiación de los excedentes generados por el transporte.spaTodos los derechos reservadosAccesibilidadPrecios de viviendaEfectos anticipatoriosAnuncio de proyectoDesarrollo Orientado al Transporte -DOTCaptura de valor públicoModelo de precios hedónicosModelo de diferencias en diferencias¿En Medellín capitalizamos la accesibilidad en precios de la vivienda? : efectos del anuncio de proyecto y financiación en el corredor de movilidad Metro de la 80masterThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessMERCADO DE LA VIVIENDAOFERTA DE VIVIENDAVIVIENDA - ASPECTOS SOCIALESAcceso abierto2021-09-10Hoyos Barba, ManuelaVallejo Hernández, Manuela333.338 H868