Medina Arroyave, José David2018-11-272017http://hdl.handle.net/10784/13228El tratamiento del agua residual del tinturado de flores en Colombia ha sido poco trabajado -- Estas requieren de un tratamiento previo al vertimiento en efluentes de agua debido a la alta contaminación que puede causar tanto visual debido a la coloración, o química por la alteración que tienen en diferentes parámetros de calidad del agua como lo son el pH, DBO y DQO cuyos rangos aceptados se encuentran fuera de lo regulado en el decreto 631 de 2015 -- Estas aguas presentan una alta carga de colorante debido a la gran solubilidad que estos muestran, por esto, la carga química es elevada al igual que la demanda biológica, teniendo valores mayores la primera, también son aguas poco turbias y tienden a presentar pH ácido -- Durante este estudio se evaluó la calidad de las aguas del tinturado de flores y diferentes procesos como la coagulación donde se obtuvo una baja remoción de color equivalente al 0,2%, una disminución en sólidos suspendidos del 45,45%, DQO= 1,9% y DBO= 8,1% -- En la adsorción se consiguió una remoción de color de 86,32% y la reacción Fenton presento reducciones del DQO y DBO del 96,13 y 95,76% respectivamente -- Se buscó restablecer a rangos permitidos, los parámetros que se encontraban fuera de la norma ambiental -- Por último, se muestra un diseño conceptual de la planta de tratamiento implementando el proceso Fenton acompañado de adsorción -- Adicionalmente, se presenta un estudio de viabilidad económica, determinando la factibilidad de su implementación, y una posterior comparación con el proceso usado por los cultivos actualmentespaTinturado de floresRemoción de colorantes de aguas residuales resultantes del tinturado de floresbachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessTRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALESCOLORANTESCOAGULACIÓNEFLUENTES INDUSTRIALESADSORCIÓNTreatment of wastewaterColoring matterCoagulationIndustrial effluentAdsorptionAcceso abierto2018-11-27Giraldo Raigoza, Manuela628.3 G516