2020-06-172019-11-130120-341Xhttp://hdl.handle.net/10784/16968Con resultados promisorios cerró la primera fase de un proyecto de investigación interdisciplinario en el que confluyeron la física, la biología, la biotecnología y la nanotecnología para generar una solución que promete ser una ayuda para la agricultura en Colombia y en los países y lugares donde se cultiva el maíz. Dos profesores de EAFIT buscaron nuevas opciones para inducir un mayor desarrollo de las plantas de maíz. La hallaron en nanopartículas magnéticas de óxido de hierro que tuvieron un rendimiento comparable al de fertilizantes comerciales.application/pdfspaCopyright © 2019 Sebastián Aguirre EastmanDescubren nueva alternativa para estimular crecimiento del maízarticleinfo:eu-repo/semantics/openAccessAgriculturaMaízNanopartículas magnéticas de óxidoFertilizantes comercialesAcceso abierto2020-06-17Aguirre Eastman, Sebastián