2021-07-072021http://hdl.handle.net/10784/29925Se proponen alternativas para recuperar el empleo, avanzar en la formalización laboral y buscar una mejor asignación de recursos que contribuyan a un mayor crecimiento empresarial. Adicionalmente se presentan recomendaciones específicas para hacer más equitativa la política fiscal, especialmente en lo que tiene que ver con la tributación de y las transferencias hacia personas naturales. También se sugieren opciones sobre cómo el potencial ambiental del país puede convertirse en una ventaja competitiva para las empresas nacionalesapplication/pdfspaProductividad en ColombiaMercado de capitales en ColombiaSostenibilidad ambientalPropuestas de empleoGeneración de empleo en ColombiaPropuestas de la Universidad EAFITCompetitividad, sostenibilidad y equidadinfo:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/openAccessEMPLEO - COLOMBIAIMPUESTOS - COLOMBIAECONOMÍA INFORMAL - COLOMBIATRABAJO Y TRABAJADORES - COLOMBIAIMPUESTO SOBRE LA RENTA - COLOMBIACOMPETITIVIDAD - COLOMBIAEMPRESAS - ASPECTOS AMBIENTALES - COLOMBIACOMPAÑÍAS - IMPUESTOS - COLOMBIAPOLÍTICA FISCAL - COLOMBIARECURSOS NATURALES - ASPECTOS ECONÓMICOS - COLOMBIAUNIVERSIDAD EAFIT - INVESTIGACIONESUNIVERSIDADES - INVESTIGACIONES - MEDELLÍN (COLOMBIA)Productivity in ColombiaCapital market in ColombiaEnvironmental sustainabilityJob proposalsEmployment in ColombiaTaxes in ColombiaInformal economy in ColombiaWork and workers in ColombiaIncome tax in ColombiaCompetitiveness in ColombiaEnvironmental aspects of companies in ColombiaTaxes on companies in ColombiaResearch from the EAFIT UniversityUniversity Research in MedellínFiscal policy in ColombiaGeneration of employment in ColombiaEconomic aspects of natural resources in ColombiaProposals of the EAFIT UniversityAcceso abierto2021-07-07Botero García, JesúsTamayo Tobón, CésarTorres García, AlejandroGonzalez-Perez, Maria Alejandra