Gómez Cifuentes, AlfonsoGaitán Riaño, Sandra2013-03-142012https://hdl.handle.net/10784/608Este trabajo surge a raíz de un cuestionamiento que se ha planteado acerca de la valoración agraria, y es el hecho de poder diferenciar el valor probable de mercado del valor esperado de venta por parte del propietario a la hora de valorar una empresa del sector agropecuario, que por sus características propias, presenta especificidades diferentes a sectores económicos como el sector real o manufacturero; En este caso concreto, una finca cafetera. A medida que se desarrolle este trabajo se buscará entender y profundizar sobre este tema, que hoy en día, no está tan desarrollado como la valoración de empresas del sector industrial o del sector financiero.53 p.Contenido parcial: Café -- Variedades de café e importancia en el mercado -- La caficultura colombiana en el comercio mundial del café -- Precio internacional del café -- Valoración de empresas -- Teoría del valor -- Enfoque teórico sobre la renta de la tierra.application/pdfspaProyecto de Grado. EconomíaTasación de tierrasValoración de empresasLa caficultura colombianaEconomics of land and energyIndividual (Private) ownership of landTransfer of possession and of right to useRural lands Agricultural landsValoración agraria : estudio de caso de una finca cafeterainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessTASACIONVALORACION DE BIENES RAICESTRABAJADORES DEL CAFECAFE - CULTIVO - COLOMBIADegree Project. EconomicsValuation of landCompany valuationThe Colombian coffee growing333.335 M385Acceso abierto2013-03-14Chamorro Sánchez, Nicolás EstebanMartínez Aguilar, Danielreponame:Repositorio Institucional Universidad EAFITinstname:Universidad EAFITrepourl:https://repository.eafit.edu.cohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2