Vélez Atehortúa, Luis Guillermo2017-11-092017https://hdl.handle.net/10784/11792Actualmente el Sistema de Salud Colombiano pasa por una de sus peores crisis Financieras -- Este trabajo se aparta de la visión general que responsabiliza al gobierno y al modelo de aseguramiento como los principales culpables de la crisis, y entra a valorar a través de la descripción de los agentes del sistema, la responsabilidad y el impacto que estos tienen en el funcionamiento del modelo -- Finalmente, se analiza el gasto en salud como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) y del gasto per cápita para determinar, si con estos recursos se puede cubrir el aseguramiento universal con servicios médicos de calidadapplication/pdfspaEntidades Promotoras de Salud (EPS)Ley 100 de 1993Sistema General de Seguridad Social en SaludLos agentes del sector de la salud en Colombia y su responsabilidad en la sostenibilidad financierainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessPRODUCTO INTERNO BRUTOEMPRESAS PROMOTORAS DE SALUDINSTITUCIONES PRESTADORAS DE SERVICIOS DE SALUDSISTEMAS DE SALUDATENCIÓN MÉDICA - COSTOS - COLOMBIASEGURIDAD SOCIAL - COLOMBIAREGIMEN CONTRIBUTIVO EN SALUDREGIMEN SUBSIDIADO EN SALUDGross domestic productMedical care, cost of - ColombiaSocial security - Colombia362.11CD M843AAcceso abierto2017-11-09Moreno Madrid, DavidRamírez Agudelo, Vadín Ángelreponame:Repositorio Institucional Universidad EAFITinstname:Universidad EAFITrepourl:https://repository.eafit.edu.cohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2