2017-09-012016http://hdl.handle.net/10784/11646En este trabajo de carácter interpretativo, se intenta demostrar que en la obra La vorágine de José Eustasio Rivera, el viaje de la ciudad a la selva produce en Arturo Cova, personaje principal, cambios en relación al ideal que tiene de la mujer, correspondidos con los desplazamientos y la evolución temporal -- Para dicho fin se analizan referencias al interior de la novela en el plano de la historia y del discurso, en especial la primera y la segunda parte, y se tendrán en cuenta los aportes teóricos de Bajtín, sobre la función que cumplen el tiempo y el espacio (cronotopo) en la novela de aventuras y de prueba -- Aunque en el argumento de La Vorágine participan varios personajes femeninos, para la demostración de la tesis sólo se tendrá en cuenta el personaje principal AliciaspaRivera, José Eustasio, 1888 - 1928 - Crítica e interpretaciónRivera, José Eustasio, 1888 - 1928 - Crítica e interpretación. La VorágineCronotopoLa selva y la mujer como representación del desencanto en la obra La Vorágine de José Eustasio RiveramasterThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessTIEMPO EN LA LITERATURAESPACIO Y TIEMPOPERSONAJES LITERARIOSMUJERES - CONDICIONES SOCIALESNATURALEZA EN LA LITERATURANOVELA COLOMBIANAMUJERES EN LA LITERATURATime in literatureSpace and timeCharacters and characteristics in literatureWomen - social conditionsNature in literatureColombians fictionWomen in literatureC863.3CD R621SAcceso abierto2017-09-01Mejía Valencia, Elkin Darío