Jaramillo Gaviria, Ana María2025-05-162025https://hdl.handle.net/10784/35474La intervención comportamental busca fortalecer las conversaciones de retroalimentación enfocadas en el Ser en líderes de un equipo comercial de una entidad financiera en Colombia; buscando que los líderes, además de evaluar el desempeño técnico (hacer), integren aspectos de desarrollo personal y emocional (ser) en sus interacciones de retroalimentación con los colaboradores. Se realizó un diseño preexperimental enfocado en 11 líderes y 207 colaboradores de cinco regiones de Colombia, implementando el modelo EAST propuesto por Behavioral Insights Team (2020), las motivaciones reflexivas del modelo COM-B planteado por Michie et al (2011) y el Nudge expuesto por Sunstein & Thaler (2009). Los resultados indicaron ligeras mejoras en las percepciones de los colaboradores (variable dependiente) tras la implementación de la intervención que promovía conversaciones sobre el 'Ser' (variable independiente), estas mejoras no son significativas desde un punto de vista estadístico. En conclusión, la intervención logró generar conciencia inicial sobre la importancia de abordar el “Ser” en la retroalimentación, pero se recomienda extender el plazo y aplicar evaluaciones más integrales para consolidar los resultados y superar las resistencias culturales.spaTodos los derechos reservadosComunicación organizacionalClima organizacionalEfectividad de la retroalimentaciónFeedbackIntervención comportamental para fortalecer las conversaciones basadas en el “ser”, de líderes a colaboradores de un equipo comercial en una entidad financieramasterThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessCOMPORTAMIENTO (PSICOLOGÍA)BANCOSANTROPOLOGÍASERES HUMANOSOrganizational CommunicationOrganizational ClimateFeedback EffectivenessAcceso abierto2025-05-16Gómez González, Natacha MaríaQuintero Madera, Julieth ElenaPacheco Rodríguez, Diana Marcela