2020-06-1220070120-341Xhttp://hdl.handle.net/10784/16706El presente artículo aborda la protección del inversor extranjero desde la óptica de la estructura normativa impulsada por los Acuerdos Bilaterales de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones (APPRI). La finalidad de estos es establecer reglas claras y precisas para promover las inversiones entre los países suscriptores del tratado y proteger a los inversores extranjeros de uno de los Estados al momento de invertir en el otro Estado que firma el convenio. En este sentido, seguridad jurídica y estabilidad de las “reglas de juego” son esenciales para estimular la realización de inversiones extranjeras en América Latina.application/pdfspaCopyright © 2007 Leonardo Granato, Carlos Nahuel OddoneDerecho internacional, ¿protección del inversor extranjero y acuerdos bilaterales, quo vadis?articleinfo:eu-repo/semantics/openAccessDerecho Internacional de las Inversiones ExtranjerasInversiones extranjerasacuerdos de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones (APPRI)Protección del inversorextranjeroSeguridad jurídicaAcceso abierto2020-06-12Granato, LeonardoNahuel Oddone, Carlos