Hincapie, EstebanUribe de Correa, Beatríz Amparo2014-04-102013658.11CD C196https://hdl.handle.net/10784/1463Hoy, mucho más que antes, es común escuchar en los medios de comunicación, las universidades, el sector empresarial, los entes gubernamentales, entre otros, las palabras investigación y desarrollo, o también el término ‘I + D’, y biotecnología -- Escuchamos también que las empresas invierten grandes capitales en sus departamentos de investigación, que los gobiernos destinan más recursos como porcentaje del PIB hacia las entidades dedicadas a estos fines y las universidades establecen alianzas con los sectores público y privado en busca de generar desarrollo de nuevas tecnologías -- Se dice también que los negocios del futuro y las grandes ganancias se encuentran el sector de las nuevas tecnologías y el biodesarrollo, producto de la implementación de áreas destinadas a la investigación -- Es por ello que estos procesos son guardados con sumo secreto, hacen parte de los archivos más confidenciales que pueda tener entidad alguna -- Este trabajo busca acercar al lector hacia el conocimiento de una de las muchas y posibles nuevas tecnologías, dar a conocer aspectos detallados de uno de los desarrollos más completos que a futuro podamos encontrar en la innovación biotecnológica, que son los productos derivados de las microalgas por su sostenibilidad ambiental y social, dando a conocer de manera sencilla qué son las microalgas, qué se necesita para implementar una producción de las mismas y si es factible hoy dar una apuesta hacia una de las biotecnologías más promisorias en un futuro cercanoapplication/pdfspaBiomasaTesis. Maestría en AdministraciónMicroalgasEstudios de FactibilidadAnálisis de prefactibilidad para la implementación de una planta de producción de biomasa a partir de microalgas en Colombiainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessANÁLISIS DE MERCADEOANÁLISIS ECONÓMICOESTUDIOS DE FACTIBILIDADINNOVACIONES TECNOLÓGICAS - ASPECTOS ECONÓMICOSBIOTECNOLOGÍA VEGETALBIOMASAMICROALGASPROPIEDADES FISICOQUÍMICASMACROECONOMÍAINVESTIGACIÓN Y DESARROLLONUEVAS EMPRESASMarket surveysEconomic AnalysisFeasibility studiesTechnological innovations - economic aspectsPlant biotechnologyBiomassMicroalgaeChemicophysical propertiesMacroeconomicsResearch and developmentNew business enterprisesAcceso abierto2014-04-10Campillo Machado, Franciscoreponame:Repositorio Institucional Universidad EAFITinstname:Universidad EAFITrepourl:https://repository.eafit.edu.cohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2