2022-12-261913http://hdl.handle.net/10784/32015El Llano me ha confiado una misión y vengo a cumplirla, acertada o torpemente, pero de buena fe. De tanto soñar en la planicie encantadora con empréstitos fabulosos para su fomento, con automóviles que se deslicen sobre su suelo uniforme, con ferrocarriles que crucen la cordillera por sus numerosos boquerones, con ciudades amuralladas y fortalezas tremebundas sobre el Orinoco ; después de fantasear allá, me he armado aquí, al influjo del frío y de una meditación serena, de la tijera de podar y del tamiz de la selección, y he dado a la postre con un proyecto rápido, económico y sencillo, cuyos antecedentes y estudios matemáticos, ricos en datos, y sus conclusiones, metódicas y discretas, hallará el lector en los subsiguientes capítulos… Por mí puedo decir que a los viajes en Colombia debo más conocimientos que a mis escasas lecturas, más sentido indígena que a mis atavismos y más intima noción patriótica que a mi Escala… De todo, por impertinente y fatigoso que sea, saca provecho el buen caminante ; del lento andar de la mula, del sendero por la montaña y del utilitarismo parroquial, y extrae los jugos de la tierra, los encauza en la vida colectiva y alimenta con ellos un anhelo patriótico… De las abandonadas salinas orientales, de la dehesa gratuita del Llano, de sus lejanas y escondidas labranzas, de sus soberbios ríos, de sus infelices indios y hasta de la garza real que pesca en sus pantanos, me he propuesto hacer un conjunto ligero y les he buscado un enlace de aplicación nacional. De multitud de elementos dispersos y en estado caótico, sin concordancia recíproca y sin mutuas fecundaciones, se puede hacer una concatenación prolífica para que surja la vida y la riqueza donde no hay sino eliminación estéril de gérmenes, como en el Llano. En orden a los elementos que hoy disipa el Llano hacia el vacío, como si fuera un río de sal que se va al mar, un caudal infinito de jugos alimenticios que se volatilizan en el aire, un cúmulo de existencias que se anonadan en el tiempo, la simple concepción de una voluntad que los aprecie y una ley económica que los 0utilice, constituiría un principio de vida de desarrollo acelerativo. A dar entidad en el concepto nacional a ese sencillísimo principio de vida para la llanura oriental está consagrado este libroI. Caminos de cordillera -- II. Región granítica del camino -- III. Etapa de colonización -- IV. El oro del Ariari -- V. Salina de Upín -- VI. Fuentes saladas de oriente -- VII. Bosques de La Salina -- VIII. La colonización de los humildes -- IX. La llanura -- X. Meteorología del Llano -- XI. El llanero -- XII. Una fundación -- XIII. De ganadería llanera -- XIV. Poderoso auxiliar agrícola -- XV. Vías al Meta -- XVI. Navegación del Meta -- XVII. Indios del Meta -- XVIII. Plan de fomento -- XIX. Memorándum para una leyspaAl Meta / Miguel Trianabookinfo:eu-repo/semantics/openAccessLLANOS ORIENTALES (COLOMBIA : REGIÓN) - CARACTERÍSTICAS NACIONALESLLANOS ORIENTALES (COLOMBIA : REGIÓN) - ABORÍGENESLLANOS ORIENTALES (COLOMBIA : REGIÓN) - HISTORIALLANOS ORIENTALES (COLOMBIA : REGIÓN) - VIDA SOCIAL Y COSTUMBRESLLANOS ORIENTALES (COLOMBIA : REGIÓN) - COMERCIOMETA (COLOMBIA) - HISTORIAMETA (COLOMBIA) - GEOGRAFÍAMETA (COLOMBIA) - VIDA SOCIAL Y COSTUMBRESINDÍGENAS DEL META (COLOMBIA) - HISTORIAVÍAS DE COMUNICACIÓN - META (COLOMBIA)META (COLOMBIA : RÍO )CIUDADES Y PUEBLOS - COLOMBIANational characteristics of the Eastern Plains (Colombia)Aborigines of the Eastern Plains (Colombia)History of the Eastern Plains (Colombia)Social life and customs of the Eastern Plains (Colombia)Trade of the Eastern Plains (Colombia)History of Meta (Colombia)Geography of Meta (Colombia)Social life and customs of Meta (Colombia)History of the Indigenous of Meta (Colombia)Communication routes of Meta (Colombia)Meta River (Colombia)Cities and towns of ColombiaAcceso abierto2022-12-26Triana, Miguel, 1859-1931918.6156 T821