Sotomayor Acosta, Juan Oberto2013-04-112012-10http://hdl.handle.net/10784/721La figura de la coautoría impropia ha sido utilizada de manera reiterada por la jurisprudencia colombiana, en particular por Sala de casación penal de la Corte Suprema de Justicia, como mecanismo para solucionar aquellos casos en los cuales intervienen varias personas en la realización de un delito. Sin embargo, a pesar de ser ésta una figura bastante utilizada por la jurisprudencia en nuestro país, presenta un problema esencial y es la poca claridad que se tiene en relación con los elementos que la configuran. Así las cosas, debido al frecuente uso de esta figura, a la ambivalencia de criterios existentes y al ser un tema de dogmática penal que a la vez tiene injerencia en el ámbito de la política criminal, se hace necesario un estudio más profundo de la misma.41 P.Contenido parcial: Capítulo I. La figura de la coautoría impropia en la jurisprudencia colombiana -- Capítulo II. Análisis crítico de la denominada coautoría impropia.spaProyecto de Grado. DerechoDerecho penal colombianoCoautoría del delitoCriminal lawCriminals (Offenders)La figura de la coautoría impropia en la jurisprudencia colombianabachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessDERECHO PENAL - COLOMBIAJURISPRUDENCIA PENALDegree Project. LawColombian criminal lawCo-authorship of the crime345.03 C268Acceso abierto2013-04-11Cardona Cardona, Lina María