España Eljaiek, Irina Rosa2023-06-262023http://hdl.handle.net/10784/32629La educación en Latinoamérica, al igual que en Colombia, ha mostrado una tendencia desigual. Autores como Fuentes Vásquez (2019), Fuentes Vázquez (2021), Ramírez y Salazar (2007) y Ramírez y Téllez (2006), Faguet y Sánchez (2014), Frankeman (2009), Engerman y Sokoloff (2002) y Lindert (2010) asocian las fallas de la educación a múltiples causas. Sin embargo, este documento sugiere que la centralización educativa tuvo efectos positivos en la educación de las masas. Para probar esta hipótesis, se utiliza un análisis descriptivo y una regresión de panel con efectos fijos. Los resultados muestran que durante los periodos en los que la educación estuvo centralizada, hubo mejoras en la cobertura educativa de las masas.Education in Latin America, like in Colombia, has shown an unequal trend. Authors such as Fuentes Vásquez (2019), Fuentes Vázquez (2021), Ramírez and Salazar (2007) and Ramírez and Téllez (2006), Faguet and Sánchez (2014), Frankeman (2009), Engerman and Sokoloff (2002), and Lindert (2010) associate the failures of education with multiple causes. However, this document suggests that educational centralization had positive effects on mass education. To test this hypothesis, a descriptive analysis and a fixed effects panel regression are used. The results show that during periods of educational centralization, there were improvements in mass educational coverage.Todos los derechos reservadosEconomíaCentralización de la educaciónEducación primaria centralizadaEducación y economíaLos efectos de la centralización de la educación primaria para Colombia 1950-1991bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessEDUCACIÓN PRIMARIA - ASPECTOS ECONÓMICOSEDUCACIÓN PRIMARIAEDUCACIÓN PRIMARIA -COLOMBIA -1950-1991Acceso abierto2023-06-26Gaviria Meléndez, Nohemí Samara372.09 G283