Zapata Echavarría, Cristián2018-12-122018http://hdl.handle.net/10784/13359El paisaje, al ser un recurso natural renovable y estar amparado por la Constitución Política de 1991, debe ser sujeto de protección jurídica específica en el ordenamiento jurídico colombiano -- Por esta razón, el presente trabajo, expone el rol que cumple el paisaje en la vida de los individuos, como elemento determinante en el desarrollo sostenible del país, y más importante aún, como elemento imprescindible para ordenar y gestionar el territorio -- Adicionalmente, se analiza la normatividad y jurisprudencia existente en Colombia a lo largo de los años, con el objetivo de determinar el alcance normativo de su protección, y los criterios allí expuestos para precisar sus posibles infracciones, parámetros de afectación y el régimen de sancionatorio aplicable al mismospaPaisaje ruralPaisaje urbanoDaño ambientalAlcance, límites, y técnicas para la Protección del paisaje en el Ordenamiento jurídico colombiano y las sanciones a su afectacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessPROTECCIÓN DEL PAISAJEPROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTECONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALESLandscape protectionEnvironmental protectionConservation of natural resourcesAcceso abierto2018-12-12Penagos Jiménez, CristinaMoreno Múnera, Luciana344.046 P397