2023-06-062011http://hdl.handle.net/10784/32565El fondo Ciro Mendía reúne información desde 1919 hasta 1979. Se destaca la serie Escritos, de la que hacen parte poesías, obras de teatro y escritos inéditos, en los que se encuentran Avestamor, La máscara de oro, La caja de papel, Pérdidas y ganancias, entre otros textos. La serie Correspondencia, reúne diversos documentos como cartas, documentos notariales, programas de mano, fórmulas médicas, contratos y notas del autor. Por último la serie Recortes de prensa, recoge publicaciones de algunas de sus poesías y obras de teatro, reseñas sobre la obra de Ciro Mendía. Ciro Mendía, cuyo nombre de pila era Carlos Edmundo Mejía Ángel, nació en el municipio de Caldas, Antioquia en 1892, poeta y dramaturgo, es considerado iniciador del teatro regional colombiano de los años veinte. Las presentaciones de sus obras generaron gran expectativa en la ciudad, publicó más de trece libros de poesía. Fue colaborador de las revistas, El Artista y Colombia, y del periódico El Espectador. De sus obras destacamos Sor miseria de 1919, En torno a la poesía popular de 1926, Farol sin calle, 1957, Teatro completo de 1986 y La golondrina de cristal de 1992. Murió en La Ceja, Antioquia en 1979.El fondo está conformado por 11 carpetas y 659 folios agrupados en las siguientes series documentales: Correspondencia: 1 carpetas para un total de 48 folios - Escritos: 7 carpetas para un total de 510 folios - Recortes de prensa: 3 carpetas para un total de 101 folios.spaEscritosPoesíaObras de teatroEscritos inéditosCorrespondenciaDocumentos notarialesProgramas de manoFórmulas médicasContratosRecortes de prensaHistoria del teatro en ColombiaFundación Antioqueña para los Estudios Sociales (FAES)Inventario del Fondo Ciro Mendía (1919 - 1979)historicalDocument2023-06-06Mejía Ángel, Carlos Edmundo, (Ciro Mendía), 1892-1979