Álvarez Barrera, Claudia PatriciaLópez Orozco, Tatiana2020-10-292020http://hdl.handle.net/10784/24354Esta investigación está orientada a analizar los factores que determinan la intención de carrera de los estudiantes universitarios en Colombia, de acuerdo con la evaluación de sus expectativas y capacidades y del entorno. Actualmente, el esfuerzo tanto en recursos como en estrategias se han enfocado principalmente en el emprendimiento. Sin embargo, no es el emprendimiento la única opción de vida para la comunidad estudiantil; existen otras alternativas como ser empleado en la industria o en la academia. El conocimiento temprano de la intención de carrera permitiría no solo potencializar las capacidades del individuo durante el pregrado, sino dinamizar la oferta de programas en las instituciones de educación universitaria y generar políticas públicas. Así, se crea el ambiente propicio para maximizar las competencias individuales de los estudiantes, lo que redundaría a su vez en crecimiento económico. Este análisis se realiza utilizando los datos del proyecto GUESSS Colombia 2018, mediante la aplicación de modelos multinomiales.spaTodos los derechos reservadosIntención de carreralocus de controlAutoeficaciaCrecimiento regionalComportamiento planificadoIntención de carrera de los estudiantes universitarios en ColombiamasterThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessORIENTACIÓN PROFESIONALPROFESIONESVOCACIÓNORIENTACIÓN ESTUDIANTILESTUDIANTES UNIVERSITARIOSAcceso abierto2020-10-29Corpus Muelas, Carol A.Alarcón Nieto, Camilo370.113 A321