Durango Gutiérrez, María Patricia2022-04-192022http://hdl.handle.net/10784/31134Esta investigación lleva a cabo un análisis del impacto que puede tener sobre las pruebas PISA 2024 el diseño y desarrollo de un curso de formación financiera en instituciones educativas de Bogotá, en los niveles de educación básica secundaria y media. Para ello se estima la probabilidad del alcance de este programa en relación con su cobertura y adicionalmente se realiza un análisis del impacto y futuro desempeño de los estudiantes en los resultados de las pruebas PISA para dicho año, basado en la revisión de los obtenidos en Colombia entre 2009 y 2018, con un enfoque principal en los resultados de 2012, donde el país participó en la evaluación de competencias financieras.This research carries out an analysis of the impact that the design and development of a financial training course in educational institutions in Bogotá may have on the PISA tests of 2024, at the levels of basic secondary and secondary education. For this, it estimates the probability of the scope of this program in terms of its coverage. Additionally, it carries out an analysis of the impact and future performance of the students in the results of the PISA tests for the aforementioned year, based on the review of those obtained between 2009 and 2018 in Colombia, with a focus on the results of 2012, where the country participated in the evaluation of financial competencies.application/pdfspaTodos los derechos reservadosEducación financieraEducación básica secundaria y mediaPropuesta de un curso en finanzasPruebas PISAAnálisis de impacto sobre las pruebas Pisa 2024 ante la implementación de un microcurriculo de educación financieramasterThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessFINANZAS - ADMINISTRACIÓNFINANZAS PERSONALESEDUCACIÓN - COLOMBIAEDUCACIÓN - COLOMBIA -FINANZASFinancial educationPersonal financeBasic secondary and secondary educationProposal for a course in financeAcceso abierto2022-04-19Chiquiza Nivia, Gina PaolaParra Bermúdez, Heydi Natalia332.024 C541