Álvarez Barrera, Claudia PatriciaMuñóz, Rafael Hernán2017-03-302016http://hdl.handle.net/10784/11260El 15 de enero de 2015 Bogotá vivió una importante crisis ambiental a tal punto que la Secretaría Distrital de Ambiente decretó la emergencia naranja en seis localidades, como consecuencia del incendio de más de 600 mil llantas usadas que se almacenaban en una bodega que operaba ilegalmente en la localidad de Fontibón (Diario El Tiempo, 2014, 11 de Julio) -- Es evidente que este tipo de material representa un gran riesgo ambiental, pero también una oportunidad para la creación de productos, empresa y generación de empleos -- Para hacer frente a la situación el desarrollo de este trabajo permitirá presentar un modelo de negocio para el reciclaje y aprovechamiento de la gran cantidad de llantas usadas en la ciudad de Bogotá y se basará en el modelo Canvas orientado por Alexander Osterwalder e Yves Pigneur (Osterwalder & Pigneur, 2010) -- Se espera que este modelo sea tomado en cuenta y sirva como referencia para que el gobierno distrital y los empresarios del sector privado comiencen a dar solución a una problemática que cada vez es mayor debido al incremento del parque automotor año tras año en la capital colombianaspaModelo de negocioMetodología CANVASDecreto 312 de 2006Decreto 612 de 2007Decreto 359 de 2008Decreto 349 de 2014Llantas usadasLogística verdeSostenibilidad ambientalModelo de negocio para el reciclaje y aprovechamiento de llantas usadas en la ciudad de BogotámasterThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessCONVERSIÓN DE RESIDUOS DE NEUMÁTICOSCONVERSIÓN DE RESIDUOSGESTIÓN AMBIENTALLOGÍSTICA EN LOS NEGOCIOSTyres - RecyclingRecycling (waste, etc.)Environmental managementBusiness logistics658.11CD B238Acceso abierto2017-03-30Barbosa Calvo, HenbertSalom Amador, Jeimmy Alejandra