Eslava Gómez, Adolfo2017-11-142017http://hdl.handle.net/10784/11817La Empresa Social presenta un escenario novedoso para la acción gerencial en la medida que le exige al gerente la misión de generar valor económico y contribuir la realización integral de las personas involucradas con la organización y, en particular, de sus empleados bajo una lógica no instrumental -- Se estudian las propuestas de la Economía Civil y la Teoría Social Relacional para comprender las condiciones que favorecen la creación de Bienes Relacionales y como éstos, a su vez, contribuyen a la creación de valor social y la generación del Capital Social -- Posteriormente se indaga por la acción intencionada del gerente en la creación de valor social a través de la producción de Bienes Relacionales y se presentan algunos factores claves por medio de los cuales él puede intervenir a través de la cultura organizacional de la Empresa Social para crear un ambiente propicio para tal fin. Se muestra el estudio de caso de la Empresa Social Comunicación Activa Ltda -- Finalmente, se pudo constatar que no es estrictamente necesario renunciar a los sentimientos que mueven nuestras acciones y que, en este caso, se representan con el “corazón”, es preciso, sí, encontrar la racionalidad adecuada que permita materializar de forma responsable los mismos en un ambiente empresarialBienes relacionalesRacionalidad económicaBienestar - Aspectos sociológicosPolítica económica - Aspectos sociológicosEl gerente y la creación intencionada de valor social en una empresa socialmasterThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessCULTURA CORPORATIVATEORÍA ECONÓMICACAPITAL SOCIALECONOMÍA DEL BIENESTARCAMBIO SOCIALEMPRESAS - ASPECTOS SOCIALESGERENTESCorporate cultureEconomic theorySocial capital (Sociology)Welfare economicsSocial changeBusiness entreprises - social aspectsManagers658.048CD P855GAcceso abierto2017-11-14Posada Fernández, JuanitaRamírez Ramírez, Luis Fernando