Bota Sierra, Cornelio Andrés2025-08-192025https://hdl.handle.net/10784/36049Las áreas protegidas desempeñan un papel clave en la conservación de la biodiversidad, pero muchas carecen de inventarios exhaustivos de especies, especialmente de grupos de invertebrados como el caso de los odonatos. Este estudio presenta el primer inventario de odonatos en la Reserva Aguas Frías, un área protegida recientemente establecida en el norte de la Cordillera Central colombiana, cerca a la ciudad de Medellín, que anteriormente fue utilizada para ganadería, agricultura y plantaciones forestales. Se realizaron muestreos entre tres y cuatro veces por semana en los cuerpos de agua presentes, empleando jamas para la captura de individuos, los cuales fueron identificados en laboratorio mediante claves taxonómicas especializadas. Se registraron 12 especies, con un predominio de Zygoptera (ocho especies) frente a Anisoptera (cuatro especies). Se identificaron dos especies endémicas y dos casi endémicas, todas con una marcada especialización del hábitat. Estos resultados resaltan la importancia de las reservas en general para la conservación de odonatos en ecosistemas en recuperación y se proporcionan la bases para el monitoreo a largo plazo entendiendo cómo factores como el calentamiento global, la restauración del bosque, la alteración de coberturas vegetales y las intervenciones antropogénicas afectan a las comunidades de odonatos.application/pdfspaTodos los derechos reservadoslibélulasconservaciónbosques tropicaleslínea baseespecies endémicasOdonatos de la Reserva Aguas Frías, Medellín, Antioquiainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/closedAccessBIOLOGÍA -INVESTIGACIONESdragonfliesconservationtropical forestsbaselineendemic speciesAcceso metadatos2025-08-19Merchán Correa, Juan Pabloreponame:Repositorio Institucional Universidad EAFITinstname:Universidad EAFITrepourl:https://repository.eafit.edu.cohttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb