Almonacid Hurtado, Paula María2017-06-232016http://hdl.handle.net/10784/11504Personas naturales y compañías financieras que manejan grandes volúmenes de capital, especialmente fondos de pensiones y aseguradoras, deben tener muy claro tanto el nivel de exposición al riesgo como la rentabilidad esperada de las carteras de activos financieros que conforman para cada uno de sus clientes desde antes de que estos inviertan -- El presente trabajo busca contribuir en este sentido presentando las diferencias y las principales ventajas y desventajas de utilizar los métodos Markowitz y Black-Litterman, para optimizar carteras con activos del mercado de capital colombiano -- Dicha comparación se lleva a cabo mediante el cálculo de la frontera eficiente para cada uno de los métodos -- Los resultados muestran que el método Black-Litterman se ajusta más a las necesidades de diversificación de un inversionista que transa con activos colombianosspaModelo de MarkowitzModelo de Black-LittermanTasa interna de retorno (TIR)Comparación de metodologías de optimización de carteras: Markowitz vs. Black-Litterman, para activos financieros colombianosmasterThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessOPTIMIZACIÓNPORTAFOLIO DE INVERSIONESRIESGO (FINANZAS)ADMINISTRACIÓN DEL PORTAFOLIOOptimizationInvestments PortfolioRisk (finance)Portfolio management332.6CD M798CAcceso abierto2017-06-23Montoya Gil, Juan MiguelMaya Bastidas, Carolina