2023-06-162022http://hdl.handle.net/10784/32605El fondo Compañía Antioqueña de Radiodifusión reúne en un libro de actas información acerca de esta actividad comercial entre los años 1940 y 1946. Este libro permite conocer las distintas dinámicas de esta compañía como nombramientos, financiación, contratos, entre otros asuntos que dan cuenta de la actividad económica de este sector comercial. En la segunda década del siglo XX, surgieron en ciudades como Bogotá, Medellín, Barranquilla, Manizales, grupos de aficionados a la radiodifusión. En Medellín se destacaron las iniciativas de Camilo E. Halaby, que propuso a empresas y casas comerciales de la ciudad el montaje de una emisora, pero esta iniciativa no tuvo ningún respaldo. Por su parte Alfredo Daniels montó el primer equipo transmisor de onda corta, frecuencia que estuvo bajo el distintivo de HKO, como esta fueron muchas las iniciativas que tuvieron una vida corta, pero que sin dudas marcaron el inicio del negocio de la radiodifusión en Antioquia.El fondo está conformado por 1 carpeta y 30 folios agrupados en las siguientes series documentales: Actas: 1 carpeta para un total de 30 folios.spaCompañía Antioqueña de RadiodifusiónLibro de actasActas – nombramientosActas – financiaciónDocumentos de contrataciónHistoria de la radiodifusión en MedellínHistoria de la radiodifusión en ColombiaEmisoras de radioNegocio de la radiodifusión en AntioquiaFundación Antioqueña para los Estudios Sociales (FAES)Inventario del Fondo Compañía Antioqueña de Radiodifusión (1940 - 1946)historicalDocument2023-06-16Compañía Antioqueña de Radiodifusión, [s.f.]