Villa García, Luis Felipe2025-05-302025https://hdl.handle.net/10784/35656Se propone una aproximación sociojurídica sobre la vulneración de los derechos de los consumidores por parte de ciertas agencias de viaje ubicadas en los centros comerciales del Valle de Aburrá, entre los años 2023 y 2024. Se evidencia que algunas de estas entidades recurren a prácticas comerciales engañosas y abusivas, afectando principalmente a personas en situación de vulnerabilidad, con escasa formación académica e insuficientes recursos económicos. La investigación busca exponer la brecha entre el Estatuto del Consumidor (Ley 1480 de 2011) y su incumplimiento en la realidad, lo que pone en evidencia una ineficacia instrumental del derecho. A través de este análisis se sugiere el uso de una herramienta jurídica más eficaz, como la acción popular, para asegurar una verdadera protección en el derecho del consumo. Además, el estudio tiene como objetivo generar conciencia en la comunidad, visibilizando el problema para prevenir que más personas hagan parte de estas prácticas abusivas.spaTodos los derechos reservadosConsumidorAgencias de viajeVulneración a los derechos del consumidorEficacia instrumentalBarreras de acceso a la justiciaUna aproximación sociojurídica a la vulneración de los derechos de los consumidores a partir de las prácticas de algunas agencias de viaje en centros comerciales del Valle de Aburrá, desde el año 2023 al 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessDERECHOREGULACIÓN DEL COMERCIOTURISMOPROTECCIÓN DEL CONSUMIDORCOMERCIO TURÍSTICOAcceso abierto2025-05-30García Ortiz, Susana