Correa Arango, Iván DaríoPaniagua Arroyave, Juan Felipe2018-06-132017https://hdl.handle.net/10784/12354El reconocimiento de la morfología y cuantificación de los cambios del fondo marino del prodelta del río Magdalena resulta fundamental en el estudio de la evolución litoral de esta zona del Caribe Norte de Colombia -- A partir de la síntesis de información disponible, digitalización de cartas de navegación, creación y comparación de modelos batimétricos en 3D entre los años 1935, 1999 y 2004, se proporcionan nuevos datos respecto a los patrones morfológicos y cambios en la sedimentación durante los últimos 80 años del prodelta del río Magdalena -- El fondo marino del prodelta está principalmente compuesto por sedimentos terrígenos producto del suministro inmediato del río Magdalena, y por estar disectado por 5 cañones submarinos por los cuales se desencadenan corrientes turbidíticas impulsadas por la actividad sísmica de la zona -- Se reconocen asimismo geoformas tipo canales (diques) y barras de arena en zonas donde la plataforma presenta pendientes moderadamente bajas (de 2 a 7°) y condiciones adecuadas para la acumulación de sedimentos -- Aunque la formación de plataforma en esta zona es limitada dado que la mayoría del suministro de sedimentos se dirige hacia los cañones, se reconocen dos sectores aledaños a la Ciénaga Mallorquín y Ciénaga Grande de Santa Marta donde este no parece ser el caso -- Se interpretan algunos abombamientos como domos que sobresalen ~50 m en comparación al perfil, que están asociados probablemente a las intrusiones diapíricas que afectan al Caribe Colombiano -- El balance de sedimentos en el prodelta del Magdalena ha sido positivo (~30 m3/m2) teniendo como referencia la superficie del año 1935 -- Sin embargo, la comparación de la información para el periodo más reciente (entre 1999 y 2004) sugiere una disminución promedio de la cobertura sedimentaria de ~3 m3/m2 -- En síntesis, y teniendo en cuenta las limitaciones asociadas con la exactitud de los datos analizados, los resultados aquí presentados sugieren la profundización de la zona próxima a la línea de costa y somerización costa afuera, lo que podría indicar que los sedimentos erosionados se han desplazado hacia mayores profundidades como producto de la dinámica de la zonaapplication/pdfspaCartografía batimétricaSedimentos terrígenosModelo de Elevación Digital (DEM)KrigingArcGIS (Programa para computador)SURFER (Software de modelado 3D)Corriente de turbidez - Río MagdalenaCambios morfológicos históricos - Prodelta Río Magdalena - 1935 -2004Cambios morfológicos históricos en los fondos del prodelta del río Magdalena, sector Bocas de Ceniza, Costa Caribe de Colombiainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessGEOMORFOLOGÍA - PRODELTA RÍO MAGDALENA - BOCAS DE CENIZA - ATLÁNTICO - CARIBE COLOMBIANOGEOMORFOLOGÍA - PRODELTA RÍO MAGDALENA - BOCAS DE CENIZA - MAGDALENA - CARIBE COLOMBIANOEROSIÓN COSTERAGEOFORMASPLATAFORMA CONTINENTALGeomorphologyCoast changesSedimentation and depositionLandformsContinental shelfAcceso abierto2018-06-13Madrid Montes, Diego Alexanderreponame:Repositorio Institucional Universidad EAFITinstname:Universidad EAFITrepourl:https://repository.eafit.edu.cohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2