2023-08-031934http://hdl.handle.net/10784/32764"Los cuadros coleccionados en el presente volumen fueron publicados por su autor en "El Espectador" de Medellín, en el año de 1914. Los aficionados a las buenas letras los conocieron entonces con el nombre de "Dominicales", que les dió su autor por haber salido los días domingos, y que él mismo ha querido conservar a la colección. El texto original de los cuadros se ha conservado en su totalidad sin alteración alguna, por voluntad expresa del autor. Tengan esto en cuenta los lectores jóvenes, ya que los tiempos han cambiado, de la época en que fueron escritos a hoy"Estudiantes -- Mineros -- Curas de Almas -- Vestes y moños -- Elegantes -- Titanes -- Vagabundos -- La horca -- Alma -- El Ángel -- Veinticinco reales de gusto -- Estrenos -- Campesinos -- Copas -- Salutaris Hostia -- La mata -- A la plata!spaCuento costumbrista antioqueño en el siglo XIXCuento costumbrista colombiano en el siglo XIXLiteratura costumbrista antioqueña del siglo XIXLiteratura costumbrista colombiana del siglo XIXDominicales / Tomás Carrasquillabookinfo:eu-repo/semantics/openAccessCUENTO ANTIOQUEÑO - SIGLO XIXCUENTO COLOMBIANO - SIGLO XIXLITERATURA ANTIOQUEÑA - SIGLO XIXLITERATURA COLOMBIANA - SIGLO XIXESTUDIANTES - SIGLO XIX - CUENTOSMINEROS - SIGLO XIX - CUENTOSVAGABUNDOS - SIGLO XIX - CUENTOSCAMPESINOS - SIGLO XIX - CUENTOSAntioquia story in the 19th centuryColombian tale in the 19th centuryAntioquian literature in the 19th centuryColombian literature in the 19th centuryAntioquia costumbrista tale in the 19th centuryColombian costumbrista tale in the 19th centuryAntioquia costumbrista literature of the 19th centuryColombian costumbrista literature of the 19th centuryStudent tales in the 19th centuryTales of miners in the 19th centuryWanderer Tales in the 19th CenturyTales of peasants in the 19th centuryAcceso abierto2023-08-03Carrasquilla, Tomás, 1858-1940C863 C313D