Henao Cálad, Mónica2019-06-192017https://hdl.handle.net/10784/13638El concepto de agilidad organizacional surgió como el paradigma empresarial del siglo XXI para afrontar los rápidos cambios que el mercado les impone a los negocios. A este respecto se desconoce la conexión entre este nuevo tipo de organización y las implicaciones que de allí derivan para los recursos humanos. Motivado por esta situación, este informe de investigación propone una caracterización del papel de la gestión humana que aporta a la construcción de la organización desde el punto de vista del paradigma de lo ágil. Para lograrlo, se abordan las distintas y variadas perspectivas teóricas de agilidad a partir de sus convergencias y divergencias conceptuales, por medio de un estudio cualitativo e interpretativo de tipo documental, a través del cual, se revisaron artículos de investigación que dan cuenta del estado de la temática en el mundo y la posterior comprensión y contextualización del fenómeno objeto de estudio. Se concluyó que un conjunto de prácticas y actividades de la gestión humana inciden de manera significativa en la construcción de la organización ágil.application/pdfspaAgilidadOrganizaciónPrácticas de gestión humanaEl papel de la gestión humana en la construcción de la organización ágilinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessPLANIFICACION DE RECURSOS HUMANOSADMINISTRACIÓN DE PERSONALCAMBIO ORGANIZACIONALEFECTIVIDAD ORGANIZACIONALAcceso abierto2019-06-19Botero Montoya, Diego Andrés658.3 B748reponame:Repositorio Institucional Universidad EAFITinstname:Universidad EAFITrepourl:https://repository.eafit.edu.cohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2