Vega Casadiego, Mónica2013-02-262008http://hdl.handle.net/10784/484La Seguridad Social implica: garantizar que cada ser humano contará con los medios suficientes para satisfacer sus necesidades en un nivel adecuado a su dignidad; permitir el disfrute de los bienes materiales, morales, culturales y sociales que la civilización ha creado para beneficio del hombre; constituir un amparo eficaz contra los riesgos, previniéndolos en la medida de lo posible y luchar con los mejores recursos contra la enfermedad, la invalidez, proteger la maternidad y el estado familiar, el curso de la vejez y las necesidades creadas por la muerte; iniciar, desarrollar y ampliar las prestaciones familiares y sociales a favor del progreso individual, familiar y de la comunidad de que forme parte; estimular la conciencia de cooperación, de ayuda mutua, de solidaridad.41 p.Contenido parcial: La consagración Constitucional de los derechos de segunda generación, de los derechos sociales, económicos y culturales -- Maneras de conformar una familia según la constitución -- De los homosexuales y la Constitución -- La seguridad social y la organización de la familia.spaProyecto de Grado. DerechoUnión homosexualMatrimonio homosexualDerechos de los homosexualesConstitutional and administrative lawJurisdiction over personsSocial groupsDerecho a la seguridad social para las parejas del mismo sexoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessSEGURIDAD SOCIAL – COLOMBIADERECHO DE FAMILIASOCIEDAD CONYUGALDegree Project. LawHomosexual unionGay marriageGay rights342.087 E746Acceso abierto2013-02-26Escobar Arango, Carolina MaríaZapata Ortega, Katherine