Palacios Luna, Juan Manuel2017-09-062017http://hdl.handle.net/10784/11655La probabilidad de acceder a productos y servicios del sistema financiero está determinada por factores relacionados tanto con las entidades que las ofrecen como con las características de quienes los demandan -- En este trabajo se explorará esa probabilidad en Colombia mediante un análisis enfocado en las características de la demanda, haciendo énfasis en la confianza otorgada por los individuos hacia el sistema financiero -- El análisis empírico se realizará con datos de corte transversal tomados del portal digital del Banco Mundial para el año 2014 -- La investigación constituye un aporte a la literatura sobre inclusión financiera, y un llamado de atención a las entidades financieras sobre lo importante que es generar confianza entre los consumidores -- En particular, se encontró que aquellos individuos que desconfían del sistema financiero tienen una menor probabilidad de acceder a los servicios que las entidades que lo conforman ofrecen -- Adicionalmente, la educación y el ingreso se asocian positivamente con el acceso a cuenta de ahorro formalesspaInclusión financieraConfianza e inclusión financiera en ColombiamasterThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessSISTEMA FINANCIEROSERVICIOS FINANCIEROSINSTITUCIONES FINANCIERASANÁLISIS DE MERCADEOCOMPETENCIA ECONÓMICAFinancial systemFinancial servicesSavings accountsFinancial institutionsMarket surveysCompetition332.2CD P153Acceso abierto2017-09-06Palacios Sánchez, Ángel Esneydher