2021-07-072021http://hdl.handle.net/10784/29927Este capítulo aborda en primer lugar propuestas desde el fortalecimiento, acceso y financiación de la educación superior. También plantea opciones de corto plazo para que entre universidades y colegios logren mitigar los efectos negativos que la pandemia trajo en la transición hacia la educación superior. Finalmente plantea recomendaciones que permitan dinamizar el mercado laboral de los jóvenes, que van desde certificaciones automáticas tempranas hasta apoyo con fondos públicos a la generación de primer empleo privadoapplication/pdfspaUniversidad en redPlan de refuerzoLa agenda de los jóvenesinfo:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/openAccessEDUCACIÓN - COLOMBIAEDUCACIÓN SUPERIOR - COLOMBIAUNIVERSIDADES - COLOMBIAINDUSTRIA Y EDUCACIÓN - COLOMBIAEDUCACIÓN SECUNDARIA - MEDELLÍNJÓVENES - EDUCACIÓN - MEDELLÍN (COLOMBIA)TRABAJO DE JÓVENES - COLOMBIAPROGRAMAS SOCIALES - COLOMBIAUNIVERSIDAD EAFIT - INVESTIGACIONESEducation in ColombiaHigher education in ColombiaUniversities in ColombiaIndustry and education in ColombiaSecondary education in MedellínYouth education in MedellínYouth work in ColombiaSocial programs in ColombiaEafit University ResearchAcceso abierto2021-07-07Zea Restrepo, Claudia MaríaSierra Naranjo, Víctor ManuelVélez Sánchez, Carlos MarioLópez Franco, Sonia InésYepes Villegas, PaulinaChaparro, Juan CamiloTamayo, César Eduardo