López Gallego, Francisco2020-02-252019http://hdl.handle.net/10784/15875El presente trabajo tiene como objetivo conocer la valoración de las prácticas de inducción que influyen en el aprendizaje y la motivación en cinco empresas antioqueñas con operación internacional, según el juicio de expertos en gestión humana. La metodología fue de tipo cualitativo, de enfoque descriptivo y corte transversal, se realizaron entrevistas semiestructuradas a las personas encargadas de los procesos de inducción de siete empresas antioqueñas con operación internacional, después del cruce de datos se evidenciaron las prácticas más comunes; finalmente siete expertos por medio de una encuesta las clasifica según su influencia en el aprendizaje y la motivación. Los resultados: Se evidenció que la práctica que obtuvo mayor puntaje para ambas variables fue la realización de la evaluación al colaborador, y la que menor puntaje obtuvo fue la del acompañamiento del líder.application/pdfspaProcesos de inducciónPrácticas de inducciónEmpresas antioqueñasMotivación y aprendizajeValoración de las prácticas de inducción que influyen en el aprendizaje y la motivación, según el juicio de expertos en gestión humanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessINVESTIGACIÓN CUALITATIVACAPITAL INTELECTUALCAPITAL HUMANOMOTIVACIÓN DEL EMPLEADOPSICOLOGÍA INDUSTRIALADMINISTRACIÓN INDUSTRIALAcceso abierto2020-02-25Valencia González, DanielaCorrea Bohórquez, Natalia658.3124 V152