Rincón Bermúdez, Rafael David2013-04-022012-11-08http://hdl.handle.net/10784/691El Desarrollo de software en escenarios académicos, en especial de pregrado, es caracterizado por extremos, durante mi ejercicio de la docencia tanto en pregrado como en posgrado en las universidades de Colombia he notado que este va desde la informalidad de materias en las que se desarrollan ciertos componentes o módulos, hasta la formalidad en materias enfocadas específicamente en Ingeniería de Software donde se buscan desarrollar pequeños, medianos o hasta grandes sistemas, y donde el esfuerzo del docente se centra en lograr que los estudiantes realicen una apropiación de buenas prácticas de ingeniería, como: análisis, diseño, documentación, versionamiento, modelado, descomposición funcional, buenas prácticas de codificación, entre muchas otras.161 p.Contenido parcial: Proceso unificado de rational -- Principios de desarrollo -- Ciclo de vida -- Disciplinas del ciclo de vida del software -- Capability Maturity Model Integration (CMMi) -- Elección de la herramienta empleada para la publicación del framework.spaTesis. Maestría en IngenieríaFrameworksEclipse Process FrameworkDesarrollo de software para computadoresSoftware en educaciónComputer programming, programs, dataProgrammingSoftware systems analysis and designFramework para el desarrollo de software en entornos académicosmasterThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessDESARROLLO DE PROGRAMAS PARA COMPUTADORINGENIERIA DE SOFTWAREINFORMATICAEDUCACION TECNOLOGICAThesis. Master's Degree in EngineeringDevelopment of software for computersSoftware in education005.12 A116Acceso abierto2013-04-02Abad Londoño, Jorge Hernán