Cabrera Zambrano, FranciscoVivas Mejía, Flor AlbaGonzález Álvarez, Herling2012-09-262012-10-262010https://hdl.handle.net/10784/233En este trabajo se presentan los principios básicos de la anisotropía sísmica orientados a la comprensión de los dos tipos de anisotropía más usada en exploración de hidrocarburos: la anisotropía polar vertical o VTI y la anisotropía polar inclinada o TTI. Se realiza una comparación de las curvas obtenidas para las velocidades de fase de las ondas P y SV considerando la ecuación exacta del medio elástico, la aproximación acústica definida por Alkhalifah y una aproximación de anisotropía débil según los parámetros de Thomsen.viii, 89 p.Contenido parcial: Deducción de la velocidad de fase para el medio elástico VTI con serie de Taylor -- Deducción de la relación de dispersión en el medio elástico anisótropo VTI 2D -- Relación de dispersión para el medio acústico anisótropo 2D.application/pdfspaTrabajo intelectual. Universidad EAFITTesis. Maestría en Ciencias de la TierraAnisotropía sísmica acimutalMétodos sísmicosGeology, hydrology, meteorologyVolcanoes, earthquakes, thermal waters and gasesEarthquakesTesting and measurementModelado acústico y migración PSPI en medios con anisotropía polarinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessPROSPECCION SISMICAANALISIS DE FRACTURASMECANICA DE ROCASDINAMICA DE SUELOSACIMUTONDAS SISMICASIntellectual work. Universidad EAFITThesis. Master's Degree in Earth SciencesSeismic azimuthal anisotropySeismic methods551.220287 T693Acceso abierto2012-10-26Torres Peña, Jairo Albertoreponame:Repositorio Institucional Universidad EAFITinstname:Universidad EAFITrepourl:https://repository.eafit.edu.cohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2