Tamara Ayus, Armando Lenin2013-03-132012http://hdl.handle.net/10784/605En la década de 1990 a nivel mundial se presenció el fenómeno de la globalización financiera, con gran dinámica en la mayoría de países desarrollados, en este fenómeno se experimentaron procesos de fusiones, adquisiciones y operaciones de consolidación sin precedentes, las cuales se convirtieron en un mecanismo eficiente para las entidades o instituciones financieras que pretendían permanecer vigentes además de experimentar crecimiento en los mercados globalizados a través del máximo aprovechamiento de las economías de escala y alcance, esta estrategia con el paso del tiempo, fue cogiendo más fuerza en los mercados inestables y dando lugar a cambios en la estructura del sector financiero; es así como Colombia entró en sintonía con la globalización financiera mundial y a comienzos de la década de los 90 se presentó una expansión importante en el sistema financiero colombiano, ya que se dio la aparición de entidades financieras internacionales, ofertas de nuevos servicios financieros y la consolidación de algunas de las entidades de crédito.42 p.Contenido parcial: Sistema financiero colombiano -- Fusiones, adquisiciones e integraciones -- Evidencia empírica -- Incidencia del ciclo económico financiero en el comportamiento del sector bancario.Proyecto de Grado. EconomíaEstablecimientos bancarios en ColombiaSistema bancario en ColombiaSistema financiero en ColombiaBancos en ColombiaFinancial economicsBanks--América LatinaBanks--ColombiaConcentración bancaria en Colombia 1989-2011info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessBANCOS – COLOMBIAFUSION DE BANCOSSISTEMA FINANCIERO - COLOMBIADegree Project. EconomicsBanking establishments in ColombiaBanking system in ColombiaFinancial system in ColombiaBanks in Colombia332.109861 C764Acceso abierto2013-03-13Contreras Cuervo, María Fernanda