2020-01-3125/10/20082462-81071657-4225http://hdl.handle.net/10784/15531En este trabajo se describen, en primer lugar, generalidades de la teoría económica para explicar el comportamiento del mercado laboral. Luego, se plantean algunos vacíos que manifiestan la insuficiencia teórica frente al análisis empírico; en particular, se muestra que algunas variables como la inactividad y la participación laboral secundaria son piezas fundamentales para explicar las cifras del desempleo. Por último, se demuestra que un aumento general de los salarios reduce la oferta laboral por parte de los miembros secundarios de los hogares.application/pdfspaCopyright (c) 2008 Adolfo EslavaJ22J60Mercado laboral colombiano: conflicto entre teoría y realidadarticleinfo:eu-repo/semantics/openAccessMercado laboraldesempleoparticipación laboral.Acceso abierto2020-01-31Eslava, Adolfo