Uribe López, Mauricio2015-12-022015http://hdl.handle.net/10784/7872El análisis de la acción colectiva de los biciactivistas de Medellín en la agenda política actual de la ciudad, es una reflexión sobre la distancia existente entre el ciudadano y las políticas públicas, abordado desde una perspectiva teórica interpretativista que da importancia a contextos, saberes locales y argumentos de la ciudadanía -- El estudio de caso en sí mismo es la herramienta metodológica para la indagación -- La evidencia empírica se obtiene a partir de entrevistas semiestructuradas, observación directa, revisión de información documental y se sistematiza mediante matrices de relaciones y mapas conceptuales -- Los colectivos biciactivistas de Medellín se visibilizan con propuestas que muestran la bicicleta como símbolo de ciudad, de política, del ciudadano que participa, que se involucra, que se moviliza -- Y es esta visión la que se instaura en la agenda política actual de la ciudad, abriendo escenarios de posibilidades en la toma de decisiones para exigir que la vida y el derecho a la ciudad se respetenspaAcción colectivaBiciactivismo en Medellin de la acción colectiva, a la agenda políticainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessCAPITAL SOCIALDEMOCRACIAPOLÍTICA PÚBLICAESPACIO URBANO - ASPECTOS SOCIALESSOCIOLOGÍA URBANACIUDADANÍAELECCIÓN SOCIALMOVIMIENTOS SOCIALESPOLÍTICA URBANASocial capitalDemocracyUrban space - Social aspectsSociology, urbanCitizenshipSocial choiceSocial movementsUrban policyAcceso abierto2015-12-02López Lopera, Gloria EstelaSalinas Arango, Diana Patricia