García Rendón, John Jairo2013-03-202012http://hdl.handle.net/10784/654Esta investigación por medio de un estudio de caso estudia el proceso de internacionalización que debería seguir HMV ingenieros Ltda, con el objetivo de ingresar en el mercado Triángulo Norte. Un paso a paso es el modelo que debe llevarse a cabo como guía para incursionar en dicho mercado. Con la experiencia de HMV Ingenieros Ltda, se concluye que presenta una fortaleza para establecer presencia comercial (modo 3) en el mercado de Triángulo Norte. Adicionalmente acorde con las tendencias de las variables macroeconómicas, el mercado con más potencial de crecimiento para el tema de servicios, es Guatemala.82 p.Contenido parcial: Contextualización de los servicios -- Teorías de internacionalización -- Tratado de Libre Comercio entre Colombia-Guatemala, Honduras y El Salvador – HMV Ingenieros Ltda un comparativo de su experiencia en Perú y Chile -- Rentabilidad de la empresa Nacional vs rentabilidad en las subsidiarias Internacionales -- Tratados de Libre Comercio.spaTesis. Maestría en Negocios InternacionalesHMV ingenieros LtdaInternacionalización de la empresaProceso de internacionalizaciónMercado Triángulo NorteMercado internacionalTratados de Libre ComercioGeneral managementManagement of enterprises of specific formsInternational enterprisesHMV Ingenieros Ltda : un modelo de internacionalización para entrar en el mercado Triángulo NortemasterThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessGLOBALIZACIONMERCADO DE EXPORTACIONMACROECONOMIAACUERDOS COMERCIALESThesis. Master's Degree in International BusinessInternationalization of the companyInternationalization processNorthern Triangle MarketInternational marketFree Trade Agreements658.049 M337Acceso abierto2013-03-20Marín Cadavid, Carolina