Baena Aramburo, Felisa2023-09-222023http://hdl.handle.net/10784/32976El presente trabajo tiene por finalidad descifrar, a través de la revisión de las normas vigentes, la jurisprudencia y la doctrina, la responsabilidad civil que podría serle atribuida a las entidades financieras por la terminación unilateral de los contratos de ahorro y crédito de sus cuentahabientes, sin justificación objetiva, haciendo énfasis en el caso de los contratos bancarios con las empresas del sector minero . La importancia práctica de este problema radica en que las afectaciones derivadas de dichas decisiones unilaterales generan un impacto económico significativo en la minería, sector de la economía que cobija una porción importante de los ingresos al erario. Estos perjuicios a las empresas mineras se han generado como consecuencia de la puesta en marcha de sistemas de valoración de riesgos que limitan el acceso de diferentes actores al sistema bancario colombiano en consideración a la actividad económica que ejercen, especialmente a aquellos que ejecutan labores de exploración, explotación y comercialización de minerales preciosos. En razón de ello, se buscará determinar si los parámetros y las decisiones de dichas entidades bancarias, basadas en sus análisis de riesgo, pueden configurar o no una responsabilidad imputable a éstas.application/pdfspaTodos los derechos reservadosResponsabilidad civilLavado de activosLey de bancarizaciónContrato de cuenta corrienteTerminación unilateral de contratosInterés públicoActividad bancariaLibertad contractualAbuso del derechoDebida diligenciaDemocratización del créditoLa responsabilidad civil de las entidades financieras derivada de la terminación unilateral de los contratos bancarios a las empresas del sector mineromasterThesisinfo:eu-repo/semantics/openAccessMINEROSRESPONSABILIDAD CIVILCONTRATOSRESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVAAcceso abierto2023-09-22Pérez Henao, Julián Mauricio346.031 P438